El Tribunal de Cuentas Municipal presente en las XXVII Jornadas Nacionales del IETEI

El Tribunal de Cuentas del Municipio de Río Grande se ha hecho presente en las recientes “XXVII Jornadas del Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones” del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos, celebradas en la provincia de Catamarca los pasados días 28, 29 y 30 de junio de 2023. 

  San Fernando del Valle de Catamarca, capital de una de nuestras provincias del norte grande argentino, fue sede del décimo séptimo encuentro académico del Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones (IETEI), que tuvo lugar los días 28, 29 y 30 de junio de este año.

El IETEI es el organismo de investigación y desarrollo de estudios técnicos del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina, dependiente del Consejo Directivo de dicha asociación.

En esta oportunidad la organización de las jornadas estuvo a cargo del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Catamarca y se realizaron con el objetivo de escuchar las ponencias de los trabajos de investigación presentados por el personal técnico-profesional, asesor y autoridades de los diversos órganos de control externo que integran el Secretariado Permanente.

Esta vez los tres ejes temáticos que se delimitaron para el desarrollo de las jornadas nacionales del IETEI fueron: “Ejercicio del control en las contrataciones del estado: desde la perspectiva del Control previo, concomitante y posterior a través de la Rendición de Cuentas”; “Planificación de la auditoría”; y “Control ambiental competencia municipal y provincial”.

El evento, que tuvo lugar en una de las salas del Cine Teatro Ancasti, frente a la Plaza 25 de mayo, de la capital catamarqueña, se organizaron bajo la sucesión de las diversas exposiciones de los trabajos de investigación que se presentaron a lo largo del año, los que ya habían sido calificados y aprobados por la Junta de Evaluación del organismo de investigación, aconsejando su exposición durante las Jornadas.

En el caso del Tribunal de Cuentas de Río Grande, el mismo estuvo representado por el Dr. Marcelo Andrés BELLO, relator de la Vocalía encabeza por el presidente del Tribunal C.P. Marcos OVIEDO, quien expuso su trabajo sobre control ambiental titulado “Control ambiental de los Tribunales de Cuentas Municipales. ¿Control de gestión o control de legalidad? Nuevos desafíos ante la Agenda del Desarrollo Sostenible”, el cual realizó en coautoría con la Relatora del Tribunal de Cuentas Municipal de la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, la Lic. Romina Paola DOMINGUEZ.

Cabe destacar que el trabajo de investigación presentado por BELLO junto a DOMINGUEZ, en nombre de los Tribunales de Cuentas de Río Grande y General Roca, fue el único que representó a los municipios en el evento y será subido al sitio web oficial del Tribunal de Cuentas local para ser compartido a toda la comunidad.

Durante la exposición, que se extendió por algo más de 20 minutos, el autor destacó que el trabajo de investigación partió de la premisa de que los costos sociales y económicos del daño ambiental impactan nuestra vida y de que existiendo fuerte, clara y contundente evidencia respecto a que el daño ambiental se está produciendo a raíz de la actividad cultural, económica y productiva de la especie humana, la cuestión ambiental se ha convertido en un tema de trascendental importancia dentro de la agenda pública actual. A su vez, señaló que se trata de una materia que interpela a los tres estamentos estatales por igual, y que, a nivel de las administraciones municipales, va adquiriendo especial relevancia por su cercanía con el territorio y el carácter esencial de muchos de los servicios públicos que tienen a su cargo. Finalmente, concluyó que, por la criticidad del tema, resulta imperioso generar dispositivos de control a nivel local para verificar el cumplimiento de la normativa en materia ambiental, siendo consciente que ello representa un desafío institucional mayúsculo para los órganos de control externo, sobre todo en localidades de baja densidad poblacional y pocos recursos. Compartió con el auditorio que hoy ante este estado de las cosas, previo a todo, corresponde definir el alcance de esta nueva esfera de control, su carácter y las condiciones institucionales, materiales y jurídicas que lo permitirían. Para cerrar formuló el resumen de conclusiones a las que arribó la investigación en orden principalmente a cuáles serían las acciones o los aspectos a reforzar por parte de los órganos de control externo que pretendan incorporar dentro de su espectro de control esta nueva dimensión relativa al control ambiental.

Al finalizar, BELLO agradeció la invitación a IETEI y al Tribunal anfitrión, en nombre del personal y las autoridades del Tribunal de Cuentas de Río Grande y la confianza depositada en él para llevar adelante con total libertad de criterio los puntos de investigación que se expusieron.

Asimismo, se mostró gratamente sorprendido por el buen nivel académico de los expositores y la calidad de los trabajos que se presentaron, los que consideró como puntos de acercamiento fundamentales a las temáticas más relevantes de la función de control que ejercen los tribunales de cuentas locales y provinciales.

La experiencia, a su vez, fue destacada como un punto de partida auspicioso para incrementar la presencia del Tribunal de Cuentas de Río Grande en este tipo de eventos hacia el futuro, en tanto estimula el trabajo intelectual y reflexivo del personal técnico-profesional del organismo. En dicho orden, se concluyó que el desarrollo de este trabajo práctica un aporte concreto al análisis de asuntos que son de tratamiento regular dentro del organismo y representa un aporte a la memoria institucional del ente.

Finalmente, se informó que las próximas Jornadas IETEI tendrán lugar en la ciudad de Merlo, provincia de San Luis, en marzo de 2024.